Hay muchas diferencias entre los cannabis clubs y los coffeeshops. En España, existen los cannabis clubs, mientras que en Holanda, se encuentran los coffeeshops. Aunque en España a veces se utilizan ambos términos de forma intercambiable, los coffeeshops no existen legalmente en el país. Para que disfrutes al máximo de tu experiencia, aquí te explicamos en detalle qué diferencia a un cannabis club de un coffeeshop.

¿Quién puede entrar a un Cannabis Club o a un Coffeeshop?

Los coffeeshops son locales comerciales, mientras que los cannabis clubs son asociaciones privadas sin ánimo de lucro, también conocidos como clubes sociales cannábicos. En Holanda, cualquier persona mayor de edad (+18 años) puede entrar a un coffeeshop. En cambio, en España, solo los socios pueden acceder a un cannabis club.

Para hacerte socio, debes contactar con el club a través de su página web o sus redes sociales y solicitar una invitación. También puedes ser invitado por un socio actual.

En Holanda, un adulto puede «comprar» cannabis. Sin embargo, en España está prohibido usar términos financieros relacionados con la cannabis. Los socios pueden «adquirir», «recoger» o «obtener» cannabis del dispensario del club. Usar términos como “vender” o “comprar” puede ser considerado tráfico de drogas, un delito penal.

Barcelona coffeeshop weed club

Cannabis en la Calle: España vs Holanda

La posesión de cannabis en la calle es legal en Holanda, pero ilegal en España. Aun así, en España no es un delito, sino una infracción administrativa, al igual que beber alcohol o orinar en la vía pública. Se sanciona con una multa de unos 500 €. Por eso, en España mucha gente lleva la cannabis escondida en la ropa interior.

La policía española no puede desnudarte ni meter la mano en tu ropa. Solo pueden intentar convencerte para que entregues voluntariamente la sustancia, a menudo con amenazas de llevarte a comisaría. Como no es un delito, no pueden hacerlo legalmente. Mantén la calma y sé respetuoso.

¿Qué es mejor: Cannabis Club o Coffeeshop?

Los cannabis clubs son mucho mejores que los coffeeshops. El precio medio de la marihuana en un club español es de 10 € (7 € – 25 €) por gramo, mientras que en un coffeeshop holandés es de 20 € (5 € – 45 €).

El precio de los comestibles (edibles) es similar, aunque no todos los clubs los ofrecen. En cuanto al hachís, España es el mayor consumidor del mundo, gracias a su cercanía con Marruecos, el mayor productor. El precio medio en un club es de 7 €, mientras que en Holanda es de 13 €.

Los cannabis clubs en España son más cómodos y mejor ventilados, ya que al ser asociaciones no pagan impuestos, lo que les permite invertir más en el bienestar de sus socios. Los coffeeshops, en cambio, pagan altos impuestos y suelen ser espacios más básicos.

Además, los clubs suelen ser más divertidos: cuentan con salas de videojuegos, mesas de billar, y organizan eventos sociales como proyecciones, exposiciones, talleres o fiestas con DJs. En los coffeeshops holandeses, esto es poco habitual.

Dispensarios: Cannabis Club vs Coffeeshop

La calidad de la marihuana en los cannabis clubs de Barcelona es, en muchos casos, superior a la de los coffeeshops de Ámsterdam, gracias al desarrollo rápido de la industria y la proximidad a las fuentes de producción.

Eso sí, el menú de los coffeeshops holandeses suele ser más variado, con muchas genéticas premiadas y una carta más extensa.

Regulación: Cannabis Clubs vs Coffeeshops

Los coffeeshops en Holanda están regulados por ley, mientras que los cannabis clubs en España operan en un vacío legal. Esto significa que no tienen garantías jurídicas, y la frontera entre legalidad e ilegalidad es muy delgada para los trabajadores del club.

Los coffeeshops pueden almacenar grandes cantidades de productos, mientras que los cannabis clubs están limitados a 500 gramos de marihuana, sin hachís ni comestibles. A pesar de ello, la mayoría de los clubs ofrece productos similares a los de un coffeeshop.

Turismo Cannábico: España vs Holanda

Los turistas educados y respetuosos suelen ser bienvenidos en los cannabis clubs españoles. Se recomienda solicitar una invitación a través de la web o las redes sociales del club.

No se recomienda presentarse sin cita, con varios amigos, hablando alto en otro idioma o intercambiando dinero frente a la entrada: eso es un rechazo seguro.

El turismo cannábico en España no está regulado ni prohibido, pero las autoridades lo miran con recelo. Cualquier mayor de edad, sea turista o no, puede consumir cannabis legalmente, pero algunos clubs pueden pedir residencia en España, aunque no es obligatorio.

En Holanda, el turismo cannábico es legal. Los intentos del gobierno por limitarlo han fracasado, lo que ha provocado el resurgimiento del mercado negro. Por eso, los coffeeshops siguen abiertos a turistas y locales por igual.

Edad Mínima: Cannabis Clubs vs Coffeeshops

En España, la edad mínima para entrar a un cannabis club es de 18 o 21 años, dependiendo del club. Muchos prefieren aceptar solo a mayores de 21, basándose en estudios que indican que el cerebro se desarrolla completamente después de los 25.

Aceptar solo a mayores de 21 años también es más defendible legalmente, ya que los clubes deben “velar por la salud de sus socios”.

En Holanda, la edad mínima es de 18 años, aunque algunos coffeeshops la suben a 19 o 21 años para atraer a un público más adulto o exclusivo.

Síguenos en redes sociales para mantenerte al día con todo lo relacionado al cannabis en Barcelona.

Sigue visitando nuestra web para más noticias y actualizaciones sobre el mundo del cannabis.